El Ayuntamiento de Almendralejo ha presentado hoy la Programación de Navidad 2025-2026, una de las más amplias, diversas y participativas de los últimos años, con más de un centenar de actividades repartidas por distintos espacios de la ciudad. Los concejales de Festejos, Comercio y Turismo y Cultura, Tamara Rodríguez, Josefina Barragán y Domingo Cruz, han detallado los principales eventos impulsados desde sus áreas.
La concejala de Festejos ha puesto en valor la implicación transversal de todas las concejalías: “No solo participan Festejos, Turismo, Comercio y Cultura. También Deportes, con la San Silvestre y las clausuras de las escuelas deportivas; y Seguridad Ciudadana, con iniciativas solidarias, la jornada de puertas abiertas de la Policía Local y el apoyo operativo a todas las actividades. Así como del Parque de Obras. Sin ellos nada sería posible”, ha señalado.
La concejala de Deportes, Carolina Preciado, ha presentado esta mañana la XI edición de la San Silvestre almendralejenses que se celebrará el domingo 28 de diciembre y se ha aumentado la participación a 1.700 corredores. Las inscripciones se podrán hacer entre el 1 y el 22 de diciembre. Los beneficios irán destinados al Club Atletismo Almendralejo, apoyando así el trabajo que realizan a diario por el deporte base de Almendralejo.
Preciado ha señalado que se trata de una prueba muy "esperada, festiva y participativa, que cada año reúne a más de un millar de personas para despedir el calendario deportivo con deporte, buen humor y espíritu navideño".
La concejala de Igualdad, Carolina Preciado, ha dado a conocer esta mañana la programación de actividades organizadas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que invita a toda la sociedad a alzar la voz frente a una de las vulneraciones de derechos humanos más graves y persistentes en nuestros días.
Preciado ha destacado que este año se ha diseñado un programa amplio, diverso y participativo, con más de una veintena de actividades dirigidas a todos los sectores de la población: comunidad educativa, personal técnico y sanitario, asociaciones, familias, jóvenes y ciudadanía en general. Las acciones —culturales, formativas, artísticas y de sensibilización— se vienen desarrollando desde octubre y se extenderán hasta diciembre, con un mismo objetivo: prevenir la violencia de género, acompañar a las víctimas, educar en igualdad y reforzar el compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres.
El Ayuntamiento de Almendralejo ha presentado hoy la Programación de Navidad 2025-2026, una de las más amplias, diversas y participativas de los últimos años, con más de un centenar de actividades repartidas por distintos espacios de la ciudad. Los concejales de Festejos, Comercio y Turismo y Cultura, Tamara Rodríguez, Josefina Barragán y Domingo Cruz, han detallado los principales eventos impulsados desde sus áreas.
La concejala de Festejos ha puesto en valor la implicación transversal de todas las concejalías: “No solo participan Festejos, Turismo, Comercio y Cultura. También Deportes, con la San Silvestre y las clausuras de las escuelas deportivas; y Seguridad Ciudadana, con iniciativas solidarias, la jornada de puertas abiertas de la Policía Local y el apoyo operativo a todas las actividades. Así como del Parque de Obras. Sin ellos nada sería posible”, ha señalado.
La concejala de Deportes, Carolina Preciado, ha presentado esta mañana la XI edición de la San Silvestre almendralejenses que se celebrará el domingo 28 de diciembre y se ha aumentado la participación a 1.700 corredores. Las inscripciones se podrán hacer entre el 1 y el 22 de diciembre. Los beneficios irán destinados al Club Atletismo Almendralejo, apoyando así el trabajo que realizan a diario por el deporte base de Almendralejo.
Preciado ha señalado que se trata de una prueba muy "esperada, festiva y participativa, que cada año reúne a más de un millar de personas para despedir el calendario deportivo con deporte, buen humor y espíritu navideño".
La concejala de Igualdad, Carolina Preciado, ha dado a conocer esta mañana la programación de actividades organizadas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que invita a toda la sociedad a alzar la voz frente a una de las vulneraciones de derechos humanos más graves y persistentes en nuestros días.
Preciado ha destacado que este año se ha diseñado un programa amplio, diverso y participativo, con más de una veintena de actividades dirigidas a todos los sectores de la población: comunidad educativa, personal técnico y sanitario, asociaciones, familias, jóvenes y ciudadanía en general. Las acciones —culturales, formativas, artísticas y de sensibilización— se vienen desarrollando desde octubre y se extenderán hasta diciembre, con un mismo objetivo: prevenir la violencia de género, acompañar a las víctimas, educar en igualdad y reforzar el compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres.
Almendralejo apuesta por desarrollar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado contando con los mismos valores y cualidades que cuenta como ciudad. Enfatizando el desarrollo industrial y empresarial del municipio y la comarca, trabajando también para mejorar la eficiencia energética y el medio ambiente. Buscamos además fomentar la cultura, la educación y la accesibilidad entre los ciudadanos, adaptando la ciudad para facilitar el acceso a todos.
