Logo Edusi
Periodo 2014-2020

¿QUÉ ES UNA EDUSI?

Las ciudades constituyen los motores de la economía europea, ya que proporcionan trabajos y servicios, y actúan como catalizadores de la creatividad y la innovación en toda la UE. Cerca del 70 % de la población de la UE vive en zonas urbanas, las cuales generan más de dos tercios del PIB de la UE. Sin embargo, también son los lugares donde se concentran problemas persistentes, como el desempleo, la segregación y la pobreza, además de las presiones medioambientales más intensas. Por consiguiente, las políticas emprendidas en relación con las áreas urbanas tienen una gran importancia para la UE en su conjunto. Por ello, se mantiene como principio básico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) apoyar el desarrollo urbano sostenible a través de estrategias integradas que afronten los retos económicos, medioambientales, climáticos, sociales y demográficos de las áreas urbanas (artículo 7 del Reglamento del FEDER).
La Administración General del Estado a través de la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha programado un Eje Urbano dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020, dedicado en su totalidad a financiar líneas de actuación de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado.
En el siguiente enlace (http://www.rediniciativasurbanas.es/RIU/LANG_CASTELLANO/convocatoria_ayudas/estrategias_dusi/) puede visitar la Red de Iniciativas Urbanas, en la que se expone más información sobre las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado.

La ciudad de Almendralejo dispone de dos EDUSIs para afrontar los retos marcados. La primera EDUSI engloba a la ciudad de manera integral y es exclusiva de nuestra ciudad es:

Edusi ALMENDRALEJO

La Estrategia DUSI de Almendralejo fue seleccionada en la segunda convocatoria DUSIcompitiendo con otros municipios que también optaban a esta financiación.
Almendralejo es una ciudad que desempeña el papel de Capital de la amplia y rica Comarca de Tierra de Barros de Extremadura, situada en un punto geográfico inmejorable, que ofrece la posibilidad de disfrutar de un turismo ecológico, patrimonial y natural.
Con las denominaciones tan dispares como “Ciudad del Romanticismo” o “Ciudad de la Cordialidad”, “Ciudad Internacional del Vino” y “Ciudad Internacional del Cava”, Almendralejo cuenta con una personalidad como ciudad muy peculiar que ha sabido ser merecedora de estos calificativos.
Almendralejo apuesta por desarrollar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado contando con los mismos valores y cualidades que cuenta como ciudad. Enfatizando el desarrollo industrial y empresarial del municipio y la Comarca, trabajando también para mejorar la eficiencia energética y el medio ambiente. Buscamos además fomentar la cultura y la educación, la accesibilidad entre los ciudadanos, adaptando la ciudad a los tiempos modernos que hoy corren y en los que se debe facilitar el acceso a todos.

Por otro lado la ciudad cuenta con una segunda EDUSI denominada:

Edusi LA ALIANZA (Almendralejo - Torremejía)

Formada por una conurbación de municipios entre Almendralejo y la localidad de Torremejía.

Esta Estrategia fue seleccionada en la tercera convocatoria DUSI compitiendo con otras muchas ciudades y siendo seleccionada de manera favorable. Dicha conjunción de localidades supone un gran potencial para la comarca de Tierra de Barros en Extremadura y supone una apuesta para avanzar en términos de cohesión y trabajo conjunto hacia un crecimiento sostenible e inteligente.

Surge esta conurbación con la intención de convertir esta área funcional en una zona altamente competitiva y con un alto bienestar social.

Noticias EDUSI Almendralejo

Noticias EDUSI La Alianza